QUIMIBLOG, MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS

 


MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS.

Las mezclas homogéneas y heterogéneas son dos tipos fundamentales de mezclas en química, y se diferencian en como se distribuyen sus componentes.

Mezclas Homogéneas: 
Son aquellas mezclas en las que los componentes están completamente mezclados y no se pueden distinguir a simple vista. Tienen una composición uniforme en toda su extensión.

Ejemplos:
  • Soluciones: Agua con Sal 

Aleaciones: Bronce (cobre y estaño), Acero (hierro y carbono).



Características:
Presentan una sola fase (solido, liquido o gas)
Los componentes no pueden separarse por métodos físicos simples.


Mesclas Heterogéneas.
Son aquellas mezclas en los que los componentes son visibles y se pueden distinguir. La composición no es uniforme y puede variar en diferentes partes de la mezcla.

Ejemplos:

Suspensiones: Barro en agua.



Emulsiones: La leche (mezcla de agua y grasa)



Mezclas de solidos: Puño de Arena y piedras




Características:
Pueden tener varias fases (solido liquido y gaseoso).
Los componentes pueden separarse por métodos físicos como la filtración o la decantación.

En resumen:

La principal diferencia esta en la uniformidad y la visibilidad de los componentes. Las mezclas homogéneas son uniformes y no se pueden distinguir a simple vista, mientras que las heterogéneas presentan una composición variable y los componentes son claramente visibles. Esta distinción es fundamental para comprender cómo interactúan y se comportan los diferentes materiales en química.

Podemos tener una idea mas clara observando este video:




EXPERIMENTEMOS AHORA!!

Realiza tu propia mezcla Homogénea y Heterogénea a través de la preparación de un licuado (mezcla homogénea) y una ensalada  (mezcla heterogénea)

VAMOS CON LA MEZCLA HOMOGENEA

Materiales:

Licuado

Frutas (por ejemplo: plátano, fresa o mango)

Leche

Azúcar

Licuadora

Ensalada:

Lechuga

Tomate

Pepino

Zanahoria

Aceite de oliva

Vinagre

Sal

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DEL LICUADO 
  1. seleccionar y cortar las frutas (previamente lavadas con agua y jabón) en trozos pequeños.
  2. Mezclar los ingredientes: Colocar todos los ingredientes dentro de la licuadora y mezclar, hasta obtener una consistencia uniforme
  3. Analiza tu mezcla, una vez licuad, te darás cuenta que no se distingue a simple vista los ingredientes y vuala!! Haz logrado una mezcla homogénea y lo mejor de todo DELICIOSA Y NUTRITIVA GENIAL!!!!! 

VAMOS CON LA MEZCLA HETEROGENEA 

MATERIALES:

Lechuga

Tomate

Pepino

Zanahoria

Aceite de oliva

Vinagre 

Sal

Procedimiento:

  1. Lava los vegetales y desinféctalos
  2. Corta en pequeños trozos
  3. Mezcla los ingredientes en un refractario grande, combina la lechuga, el tomate el pepino y la zanahoria
  4. Agregar un chorrito de vinagre aceite de oliva y sal al gusto
  5. Observa y analiza la mezcla te darás cuenta que los ingredientes son visibles a simple vista

WOW HAZ LOGRADO UNA MEZCLA HETEROGENEA

A DISFRUTAR 

MOMENTO DE REFLEXION Y ANALISIS

¿Por que crees que es una mezcla homogénea el licuado?

Analiza tu ensalada y contesta ¿Por que crees que es una mezcla heterogénea?

Con tus propias palabras define

Mezcla Homogénea:

Mezcla Heterogénea:


COMPARTE TUS EXPERMIENTOS ENVIANDO TUS FOTOGRAFIAS.










Comentarios

  1. Buenas noches, este es el trabajo que sus hijos han realizado en la materia de química, me gustaría saber qué opinan y cuáles fueron sus resultados y aprendizajes de dicho tema y práctica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo prendí que las mezclas homogéneas son aquellas con las cuales los componentes que la crean son distribuidos uniformemente de una manera con la que se mezclan haciendo que sus partículas queden distribuidas creando una sola mezcla que a la vista humana no le permite ver de qué está compuesta en cambio las mezclas heterogéneas son aquellas a las que a simple vista se puede alcanzar a distinguir los componentes de la cual está hecha ya que los componentes de los ingredientes de la cual está hecha la mezcla no se distribuyen de una manera uniforme como las mezclas homogéneas

      Eliminar
    2. Aylin Millán:
      En mi opinión una mezcla homogénea es aquella que se puede ver y no ver a simple vista ya que al juntar 2 mezclas podríamos captar la forma en la que se mezclan, ya sea de manera rápida o lenta, otras mezclas al juntarse no se no se notan mucho, un ejemplo podría ser la leche con el chocomil, podemos ver que se mezclan al momento de juntarlas, otra sería el agua y el alcohol ambos tienen algo en común lo que no tiene ningún cambio.

      Las mezclas heterogéneas son aquellas que se pueden ver a simple vista, pueden ser 2 mezclas u otros elementos, como la ensalada, el cereal o de mezcla seria agua con aceite.

      Los resultados de la práctica que hicimos fueron buenos, al realizar la mezcla homogénea fue sencilla ya que la hicimos con la licuadora y facilito el procedimiento para crear una bebida (tenía fresa, leche y chocomilk), en cambio la mezcla heterogénea se dificulto un poco ya que los ingredientes se juntaban junto con otras mezclas lo que hacía que ensuciáramos la mesa y nosotros, pero salió bien la mezcla (tenia, chamoy, miguelito, aguacates, sandia, pepino, melón, zanahoria, etc.)
      Esta práctica me ayudo a comprender mejor que es una mezcla homogénea y heterogénea, me ayudo a saber diferenciar como son y la forma en la que se realizan y sus efectos al juntar las mezclas, y creo que es algo importante en la química para las sustancias.

      Lilia Judith (Mama):
      Considero trabajaron en equipo, pero falto escoger un líder para organizar y llevar paso a paso para mantener el orden y limpieza ya que son alimentos, lo bueno de ellos es que todos cooperaron y ve el trabajo y apoyo por el resultado. solo falta quien dirija para que se organicen mejor.
      Me agrada que fue de alimentos, solo me parecería mejor si fuera de algo más nutritivo.

      Eliminar
  2. Yo aprendí qué las homogéneas son las que no se ven por ejemplo: el aceite y el agua no llevan por qué el aceite es una sustancia no polar y tiene una densidad más pequeña y las partículas del agua no permiten que las partículas del aceite entre en ella y también es aquella en dónde 2 o mas sustancias mantiene una composición.

    Y aprendí qué las heterogéneas son las que se ven y las que si se pueden mezclar por ejemplo un sándwich o agua con tierra o más cosas y que los elementos qué componen la mezcla heterogénea es aquella en la que no pueden distinguir se sus componentes a simple vista también se denominan " soluciones" mezcla en la cuál se puede diferenciar las fases o partes que la componen ya que pueden separarse por métodos físicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siento que es un mejor aprendizaje en lo cual los alumnos con los experimentos que hacen en clase se enfocan a realizarlos con gran interés en aprender cada día más lo que les rodea en su vida cotidiana

      Eliminar
  3. Yo Alan aprendí que las heterogéneas son todo aquello que se ve a simple vista ejemplo los dorilocos ensaladas etc esas son mesclas en donde todo se ve a simple vista. Y eso tendría que tener 2 sustancias o más en su platillo



    Y las homogéneas es todo aquello que se no se ve a simple vista como el agua y el aceite son 2 mesclas que no se logran ver y el licuado son varios productos lo que tendría el licuado y no se logran ver ejemplo la salsa, agua y aceite, licuado.


    P

    ResponderEliminar
  4. Yo entendí que las heterogeneas son aquellas que se ven todos los componentes,ejemplo:si pongo arena en agua y lo revuelvo en unos minutos la arena regresara a su forma y se verá todo lo q puse en el baso,esa es una mezcla heterogeneas ya que se verán todos los componentes que puse en esa mezcla,también otro ejemplo son las ensaladas ya que toda la verdura o fruta que puse en esa ensalada se verá,aun a lo revuelva se verán todas las frutas o verduras,y eso es a lo que llaman mezclas heterogeneas.

    Las mezclas homogéneas son todo auqello qué no se ven los componentes
    Ejemplo:si pongo sal en agua y lo revuelvo la sal se mezclar con el agua y no se verá nada,más q el agua ya que la sal se mezclo con el agua otro ejemplo es el licuado ya que pongo todas los ingredientes en la licuadora y cuando lo mezclo solo quedará una mezcla y no se sabrá de que está echo ya que todos los podructos se revolvieron y solo quedo una mezcla homogénea,y a eso es ah lo q llaman mezcla homogénea ya que no sen los componentes en esa mezcla

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo aprendi q las mezclas heterogéneas son aquellas combinaciones de dos o más sustancias que no se mezclan de manera uniforme. En este tipo de mezclas, se pueden distinguir fácilmente los componentes a simple vista o con un microscopio. Cada componente conserva sus propiedades individuales, y su distribución puede variar en diferentes partes de la mezcla.

      Y que las mezclas homogéneas son aquellos tipos de mezclas en las que los componentes están completamente distribuidos y no se pueden distinguir a simple vista.
      Es decir, presentan una composición uniforme en toda su extensión.

      Eliminar
    2. Soy mamá de Diana y la verdad me pareció excelente este trabajo ya que gracias a esto mi hija pudo diferenciar que tipo de mezclas es cada cosa,por lo que me comenta mi hija aprendió fácilmente con la práctica que tuvieron.

      Eliminar
  5. Yo aprendí gracias a la maestra Verónica cuál es la materia heterogénea y homogénea

    La materia es heterogénea cuando se pueden detectar fácilmente o inclusive con la ayuda de una lupa o un microscopio, dos o más faces o partes que la conforman, cada una, tiene propiedades distintas, como ejemplo de las mezclas heterogéneas estan las madera y el granito; en la madera se distinguen anillos o vetas de diferente color y dureza, lo que permite suponer que se trata de diversas clases de materia ; en el granito pueden apreciarse partículas con distinto aspecto unas brillantes y oscuras que son de mica , otras duras y transparentes de cuarzo y algunas translúcidas y grisáceas que son de feldespato.

    En cambio la materia homogénea es toda aquella no se puede distinguir fácilmente las partes que la componen, ese tipo de materia a simple vista no se ven sus partes y es una materia que no puedes descomponer fácilmente con las manos o alguna cosa, un ejemplo de eya es el agua salda ,en ella tu puedes probar y sabe salada , pero a la vista humana no logras ver las partículas de sal que el agua contiene ,otro ejemplo sería el acero, el aluminio, el cobre , entre otros.

    Estas dos mezclas heterogéneas y homogéneas nosotros las revisamos y las vimos detalladamente con una práctica de laboratorio en la cual revisamos los dos tipos , la homogénea, isimos un licuado de fruta , y en la homogénea isimos una ensalada.
    Gracias a eso aprendí a diferenciar y me Gusto mucho llevar acabo está práctica.

    ResponderEliminar
  6. En esta práctica se pudo observar con precisión que toda mezcla se puede dividir o clasificar en dos: homogéneas y heterogéneas.

    La primera (homogénea): son aquellas mezclas donde el solvente y el soluto se distribuyen de forma uniforme, por lo que ambas son irreconocibles a simple vista. Por ejemplo:

    Agua con sal disuelta: La sal se disuelve completamente en el agua, formando una solución uniforme.
    Aire: Es una mezcla de varios gases como oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, etc., que se distribuyen de manera uniforme.
    Leche (antes de que se separe): Aunque la leche contiene grasa, esta está distribuida uniformemente si está bien homogeneizada.
    Acero: Es una aleación de hierro y carbono que forma una mezcla homogénea de esos dos componentes.
    Alcohol y agua: Cuando el alcohol se mezcla con agua, ambos se combinan completamente y no se pueden distinguir.
    Sopa o caldo bien mezclado: Si los ingredientes están completamente disueltos o mezclados, como un caldo bien preparado, la mezcla es homogénea.
    Por otro lado, están las mezclas heterogéneas, las cuales, al contrario de las homogéneas, no necesitan de un soluto y disolvente, puesto que esta mezcla consiste en una composición no uniforme, lo que significa que sus componentes son perceptibles a simple vista. Por ejemplo:

    Ensalada: Se pueden distinguir fácilmente los diferentes ingredientes como tomates, lechuga, zanahorias, etc.
    Arena y agua: La arena no se disuelve en el agua, por lo que se pueden ver los granos de arena.
    Piedras y tierra: Los fragmentos de piedra y la tierra son fácilmente distinguibles.
    Agua con aceite: El aceite flota sobre el agua, formando dos fases separadas.
    Mezcla de sal y pimienta: Los granos de sal y pimienta se pueden ver por separado.
    Granito (roca): Es una mezcla de minerales como cuarzo, feldespato y mica, que son fácilmente visibles a simple vista.

    En la practica se pudo ver con facilidad estas dos clasificaciones, por un lado en los dorilocos y por el otro en el licuado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Al realizar estas prácticas de química los jóvenes comprendieron de manera lúdica y con alimentos de la vida cotidiana lo que es homogénea y heterogénea.
      Homogéneas; son sustancias que no se pueden ver, la leche y la fruta (los licuados de la mañana al desayunar)
      Heterogeneas son las sustancias que si se pueden ver, una ensalada o los alimentos que están de moda como los Dori locos.

      La materia en cuestion no es sólo aprender nombres químicos de la tabla periodica, como lo realisaba la vieja escuela, por memorizacion esta si no que tenemos en nuestra vida cotidiana y eso es lo más importante llevar los conocimientos del aula a la vida diaria.

      Eliminar
  7. Gracias a la maestra Veronica Flores supe cuál es la diferencia entre mezclas *homogéneas y heterogéneas*
    *Homogéneas: es una combinación de dos o más sustancias que al momento de revolver o juntarlas no se pueden ver ni separar sus componentes ya que se distribuyen de manera uniforme como por ejemplo:las malteadas,
    Capsu con Maggi, agua con azúcar, aire etc. A estas mezclas no se puede separar sus ingredientes o componentes

    *Heterogéneas: es una combinación de dos o más ingredientes o más sustancias, en la cuáles se pueden observar y separar sus componentes aunque le pongamos mil ingredientes y lo revolvamos bien esto se puede separar.
    Cómo por ejemplo una hamburguesa, ensalada, hot dog, dorilocos etc. Se pueden separar sus ingredientes.

    ResponderEliminar
  8. Aprendi que Las mezclas heterogéneas son aquellas en las que los componentes se pueden distinguir claramente y no se encuentran uniformemente distribuidos. Esto significa que se pueden observar las diferentes fases o partes de la mezcla.
    Las mezclas heterogéneas son comunes en la vida cotidiana y se pueden separar en sus componentes originales mediante métodos físicos, como la filtración, la decantación o la centrifugación.
    Algunos ejemplos son: la ensalada, hamburguesa, cereal, agua y aceite etc sus características son [Visibilidad y no uniformidad a la hora de mezclar los ingredientes]

    Vs que Las mezclas homogéneas son aquellas en las que los componentes se distribuyen uniformemente y no se pueden distinguir a simple vista. En estas mezclas, las diferentes partes no son visibles y parecen formar una sola fase. [
    Las mezclas homogéneas son importantes en muchas aplicaciones, tanto en la vida cotidiana como en la industria, ya que permiten la combinación de diferentes sustancias de manera uniforme. Y algunos de sus ejemplos son: jugo de naranja, refrescos, aire, bebidas alcohólicas y vinagre entre otras algunas de sus características son [uniformidad y no visibilidad ya que los integrantesse mezclas uniformementehaciendo una sola mezcla]

    ResponderEliminar
  9. Yo prendí que las mezclas homogéneas son aquellas con las cuales los componentes que la crean son distribuidos uniformemente de una manera con la que se mezclan haciendo que sus partículas queden distribuidas creando una sola mezcla que a la vista humana no le permite ver de qué está compuesta en cambio las mezclas heterogéneas son aquellas a las que a simple vista se puede alcanzar a distinguir los componentes de la cual está hecha ya que los componentes de los ingredientes de la cual está hecha la mezcla no se distribuyen de una manera uniforme como las mezclas homogéneas

    ResponderEliminar
  10. Comprendi al igual q mi hijo q las mezclas homogéneas son aquellas q no se pueden separar físicamente como un licuado , jugo o ezquimos . Y q las mezclas heterogéneas on las q podemos separar por ingredientes físicos como una torta , una ensalada una pizza o una hamburguesa.fueuna explicación muy precisa y comprensible . gracias!!

    ResponderEliminar
  11. Yo aprendí que las mezclas heterogeneas son aquellas que sus componentes se puden distguir a simple vista ya que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir fácilmente sus componentes
    Y esta formada por dos o más sustancias físicamente distintas
    Las partes de una mezcla heterogeneas se pueden separarse fácilmente
    Por ejemplo una torta, pizza, ensalada y agua con aceite
    Una mezcla homogénea es una combinación de dos o más sustancias que se distribuyen de manera uniforme por lo cual no se pueden distinguir a simple vista ya que en esta mezcla los componentes mantienen sus propiedades químicas y la composición es constante en el proceso de la mezcla por ejemplo un esquimo,licuado, jugo, leche con chocolate

    ResponderEliminar
  12. Hicimos varias prácticas las cuales fueron mezclas homogéneas y heterogéneas Trata de que las mezclas homogéneas y heterogéneas por obviedad son distintas.

    Aprendí que:
    Las mezclas homogéneas son: combinación de dos o más sustancias que tienen una composición y propiedades uniformes en toda la mezcla, en la que los componentes están completamente mezclados y no se pueden distinguirá simple vista, por ejemplo: agua con sal, café con azúcar y alcohol con agua.

    Mezclas heterogéneas: Son combinaciones de dos o más sustancias que no están uniformemente distribuidas entre sí, y que si se alcanza a ver a simple vista. Por ejemplo: Arena y agua, Aceite y vinagre Agua y aceite.

    Características
    No son homogéneas: las sustancias no están distribuidas uniformemente
    Tiene componentes distinguibles: cada sustancia mantiene sus propiedades
    Pueden separarse fácilmente: mediante métodos como filtración, decantación o centrifugación.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. "En la clase sobre mezclas homogéneas y heterogéneas aprendí a diferenciarlas y entender sus características principales. Las mezclas homogéneas son aquellas en las que sus componentes están uniformemente distribuidos y no se pueden distinguir a simple vista, como el agua con sal, el aire o una solución de azúcar. Esto sucede porque las partículas de las sustancias se mezclan completamente, formando una única fase visible.

    En cambio, las mezclas heterogéneas están formadas por componentes que no se combinan de manera uniforme, por lo que se pueden identificar claramente sus partes, como en el caso del agua con aceite, el granito o una ensalada. Este tipo de mezcla puede presentar dos o más fases visibles debido a que sus componentes no se mezclan por completo.

    Además, aprendí que estas diferencias son importantes para comprender cómo se separan sus componentes. Por ejemplo, en las mezclas homogéneas se pueden usar métodos como la destilación, mientras que en las heterogéneas se emplean técnicas como la filtración o la decantación. Esto tiene aplicaciones prácticas en la vida cotidiana, como en la purificación de agua o en la separación de materiales en la industria. También reflexioné sobre cómo estas mezclas están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, desde los alimentos hasta el aire que respiramos."

    ResponderEliminar
  15. Entendí que las Mezclas homogéneas son las que no se pueden ver sus componentes o distinguirlos por ejemplo podría ser el licuado de choco mil al añadir sus componentes en la licuadora que son:el choco mil con la leche una esencia de vainilla y al momento de agregarle el azúcar se crea una mezcla heterogénea pero al momento de licuarlo se va dectectando un cambio y pasa siendo una mezcla homogénea porque ya no se distinguen sus componentes finalmente se agrega esa mezcla que se obtuvo a
    a los vasos otros ejemplos podrán ser : el agua salada, el acero , el aluminio sal de mesa, cobre y cal.

    La materia es heterogénea cuando se puede detectar en ella fácilmente los componentes que la componen tiene más fases y propiedades distintas
    Ejemplos:podría ser la madera permite diferenciar su color y dureza donde se aprecian esas partículas que la componen otro sería el
    Cóctel de frutas en esa mezcla se detecta fácilmente que frutas se están componiendo se colocan en un molde(recipiente grande)y se le va agregando el melón,sandía, pepino junto con el chamoy Tajín,Miguelito en polvo,1/4 de cacahuate japonés,1/4 de gomitas y finalmente se le agrega el Jugo de limón para mezclar lo con la cuchara y obtener esa mezcla heterogénea luego con unos Doritos se recortan por la mitad y la mezcla que obtuviste al principio se le va agregando a los Doritos para obtener otra mezcla heterogénea más ejemplos podrían ser hod dogs, hamburguesas y la pizza en esas mezclas tienen más componentes y se dectectan que ingredientes se llevaron a cabo para lograr que obtuvieran esa mezcla heterogénea.

    ResponderEliminar
  16. Buenas noches.
    Con este tema entendimos mejor como diferenciar el nombre de las mezclas, la homogénea se manejan a diario en casa, sobre todo en la cocina, al mezclar los alimentos o postres, también cuando ponemos a lavar la ropa, las heterogéneas cuando ponemos la olla con agua y le echamos aceite no se unen, o al hacer una ensalada, que buscamos que halla variedad y color para que luzca más apetecible, le agradezco que nos ponga a pensar y que participemos, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  17. En mi opinión ,la manera en la que se llevo acabo la práctica fue una forma facil y adecuada para que mi hija pudiera entender las diferencias entre las mezclas homogéneas y heterogéneas usando los ejemplos cotidianos del día a día me pareció una muy buena forma de aprendizaje del tema.

    ResponderEliminar
  18. Lo que yo aprendí de estas mezclas de las mezclas homogéneas:son aquellas que los componentes están totalmente mezclados y no se pueden distinguir a simple vista por ejemplo,El agua con el alcohol

    Yo veo q es esta mezcla son total mente líquidas y que al mezclar las no se diferencian a simple vista se mezclan uniforme mente

    Las mezclas heterogéneas:son aquellas a los componentes son visibles y q se pueden distinguir
    Pueden variar,no son uniforme en diferentes partes de mezcla ejemplo:El engrudo,puede tener 3 fases,líquido,sólido y gaseoso pueden separarse como métodos físicos como la filtración.

    Esto es lo que aprendí de estas dos mezclas.

    Como papás me parece muy bien que los alumnos deben identificar la diferencia de una mezcla con la otra, ya que son totalmente distintas.

    ResponderEliminar
  19. Gracias a las prácticas que mi hija realizó pudimos entender con más claridad la diferencia entre las mezclas homogéneas y heterogéneas ya que algunas pueden ser confusas para diferenciar

    Una herramienta muy buena a Sido observar las mezclas que utilizamos comúnmente en casa , a las cuales generalmente no prestábamos atención creo que el trabajo teórico y de práctica ha sido muy bueno.

    ResponderEliminar
  20. Durante la practica realizada de "MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS" aprendí las diferencias entre estas dos tipos de mezclas. En los cuales en las mezclas heterogéneas son aquellas en las que los elementos que las componen son evidentes a simple vista, un ejemplo es el de la practica que realizamos en laboratorio de la "ensalada" , en el cual se aprecian a primera vista sus componentes. Además de que en las mezclas heterogéneas sus elementos son totalmente "homogéneos" o de manera que al estar mezclados sus elementos no es posible observarlos y al contrario de las mezclas heterogéneas no es posible separarlas por medio de métodos simples como la filtración o imantación.
    En resumen, aprendí las diferencias entre mezclas homogéneas y heterogéneas y como identificar cada una de ellas en ejemplos en la vida cotidiana. Además de que la manera en que pusimos en práctica nuestro aprendizaje para mi fue muy útil y adecuado para reforzar la teoría vista en clase

    ResponderEliminar
  21. Me parece que es muy buena la información y explicada de manera sencilla y digerible. El que mi hija pueda diferenciar una mezcla heterogénea y homogénea con sus propios alimentos me parece muy didáctico y sano.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Lo que yo aprendí en la clase fue que las mezclas heterogéneas son una combinación de dos o más elementos que se pueden ver a simple vista,y las mezclas homogéneas igual es una combinación de dos o más elementos pero en este caso no se pueden ver a simple vista

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo que mi hija me platico las mezclas Homogéneas son todas aquellas sustancias que al unirse no se pueden distinguir y las heterogeneas son un tipo de mezcla la cual es posible observar los componentes

      Eliminar
    2. Las mezclas homogénea y heterogénea son combinaciones de 2 ó más elementos ó sustancias y son los 2 tipos en que se clasifican de forma general las mezclas.
      HETEROGÉNEA :puede estar compuesta por sólidos, líquidos ó gases o combinación entre ellos, el engrudo es una mezcla formada por harina y agua en la que se aprecia claramente la unión de ambos materiales, se distingue a simple vista el sólido del líquido.
      HOMOGÉNEA :En las mezclas homogéneas es imposible identificar los componentes a simple vista son separables físicamente pues entre ellos no tiene lugar una reacción química. Por ejemplo el aire :es la masa de gases que es atraída a la superficie terrestre por la gravedad y que esta compuesta por nitrógeno, argón, oxígeno, dióxido de carbono. Estos gases no pueden distinguirse a simple vista.

      Eliminar
  24. Lo que entendi fue que las mesclas heterogeneas son combinaciones de 2 o mas sustancias que no estan uniformemente mescladas y se pueden detectar a simple vista los componentes que la conforman, por ejemplo, la ensalada que realizamos en la practica, en la cual se podian diferenciar casi todos los ingredientes como la zanahoria,el pepino, la jicama, los doritos, etc...
    Tambien comprendi, que las mesclas homogeneas son aquellas en las que todos sus componentes se mezclan casi completamente y no se pueden diferenciar unos de otros a simplevista, como por ejemplo el licuado de mango que hicimos en la misma practica, donde no se podia ver a simple vista los ingredientes que lo conformaban.

    ResponderEliminar
  25. En mi opinion,aprendi que las mezclas homogeneas y heterogéneas tienen componentes visibles y separables, mientras que las homogéneas son uniformes y no se pueden separar fácilmente.
    Ejemplo:mezcla heterogénea agua con aceite y homogenea agua con café

    ResponderEliminar
  26. En mi opinión acerca de cómo se les enseño y explicó el proyecto de mezclas homogéneas y heterogéneas fue muy lúdica y práctico favoreciendo el aprendizaje de los alumnos, dejando claro la diferencia entre mezcla homogénea y mezcla heterogénea

    ResponderEliminar
  27. Zuleima Sánchez
    En mi opinión, me agrado mucho como la maestra Veronica les enseñó la diferencia entre mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas, me comentó mi hijo q con la actividad q tuvieron fue muy claro y divertido aprender cuál era la diferencian entre cada una D las mezclas homogéneas y heterogéneas
    *Homogéneas no se logran separar sus ingredientes
    *Heterogéneas si se logran separar sus ingredientes !!





    Soy mamá D Ian

    ResponderEliminar
  28. Con lo anterior se entendió que las mezclas homogéneas son aquellas que no se pueden ver a simple vista los componentes que en ellas se conforman, como por ejemplo: la leche y el café, que al mezclarse se unifican.
    Y las mezclas heterogéneas son aquellas qen las que se ven los ingredientes qye las conforman como por ejemplo: las ensaladas, un coctel de frutas.
    Con estos ejemplos y con el video informativo, se logra entender de manera clara y eficaz, los dos tipos de mezclas.

    ResponderEliminar
  29. Dante Emilio
    Yo entendí con la clase y la práctica realizada que las mezclas homogéneas son aquellas que no se pueden ver los ingredientes a simple vista, cómo por ejemplo
    Helado, cafe, Jugo, refrescos, etc
    Y las mezclas heterogéneas son las que si se pueden ver los ingredientes que la conforman, ejemplo
    Pizza, Hamburguesa, etc

    ResponderEliminar

Publicar un comentario